Historia Don Nicanor Ochoa
José Nicanor De Las Mercedes Ochoa Pinto Morillo, nació el
19 de febrero de 1868 en Miranda y murió el 17 de mayo de 1957 a los 89 años de
edad.
Es conocido como el poderoso brujo que cura (y mata) las 24 horas,
y no en 24 horas como dicen por ahí.
Era un hombre muy elegante y mujeriego, tuvo siete esposas e
innumerables hijos.
Dicen que a Nicanor Ochoa le fascinaba hacer trucos uno de
sus favoritos era hacer brotar una serpiente de la nada que abandonaba mientas
la gente se entretenía matándola.
No fumaba tabaco, pero si cigarrillos especialmente
“capitolio” y “continental” le encantaba tomar café amargo sin azúcar y era
feliz regándole a las mujeres caramelos de coco.
Don Nicanor murió un día lunes a causa de un infarto cuenta
un de sus hijos que aun vive de nombre Simón Ochoa que el día anterior de sus
muerte don Nicanor tuvo una discusión con un lugareño de Montalbán por una
pelea de gallos (una de sus aficiones) tenía un gallo que mataba en dos
segundos, lo llamo mantequilla. Debido a la fama del gallo un día una persona
que aportaba dinero desistió a la apuesta tal fue la molestia causada por el
retiro de la misma que Don Nicanor se retiró diciendo: nunca más volveré a
pisar esta gallera ni a jugar gallos.
Don Nicanor es la luz más elevada de la corte yerbatera o
chamarrera a la cual pertenecen otros seres de luz como Emiliano de la huerta y
un gran amigo Francisco Ceballos el cual nombra frecuentemente.
Un espíritu de alta luz que nos imprenta de conocimientos y
refranes sabios al hacerse presente, un hombre que en vida era todo un galán y
sinvergonzón, un hombre que a través de la historia hoy en día se nombra José
Nicanor Ochoa.
José Nicanor De Las Mercedes Ochoa Pinto Morillo, nació el
19 de febrero de 1868 en Miranda y murió el 17 de mayo de 1957 a los 89 años de
edad.
Es conocido como el poderoso brujo que cura (y mata) las 24 horas,
y no en 24 horas como dicen por ahí.
Era un hombre muy elegante y mujeriego, tuvo siete esposas e
innumerables hijos.
Dicen que a Nicanor Ochoa le fascinaba hacer trucos uno de
sus favoritos era hacer brotar una serpiente de la nada que abandonaba mientas
la gente se entretenía matándola.
No fumaba tabaco, pero si cigarrillos especialmente
“capitolio” y “continental” le encantaba tomar café amargo sin azúcar y era
feliz regándole a las mujeres caramelos de coco.
Don Nicanor murió un día lunes a causa de un infarto cuenta
un de sus hijos que aun vive de nombre Simón Ochoa que el día anterior de sus
muerte don Nicanor tuvo una discusión con un lugareño de Montalbán por una
pelea de gallos (una de sus aficiones) tenía un gallo que mataba en dos
segundos, lo llamo mantequilla. Debido a la fama del gallo un día una persona
que aportaba dinero desistió a la apuesta tal fue la molestia causada por el
retiro de la misma que Don Nicanor se retiró diciendo: nunca más volveré a
pisar esta gallera ni a jugar gallos.
Don Nicanor es la luz más elevada de la corte yerbatera o
chamarrera a la cual pertenecen otros seres de luz como Emiliano de la huerta y
un gran amigo Francisco Ceballos el cual nombra frecuentemente.
Un espíritu de alta luz que nos imprenta de conocimientos y
refranes sabios al hacerse presente, un hombre que en vida era todo un galán y
sinvergonzón, un hombre que a través de la historia hoy en día se nombra José
Nicanor Ochoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario